lunes, 30 de enero de 2012

¿Pánico a la libertad?


Muchas veces escuchamos la frase «Colombia es un país libre, yo puedo decir lo que me venga en gana», haciendo referencia a la libre expresión,  en defensa de lo que decimos. Pero, ¿realmente usamos esta libertad? ¿Somos consientes de lo que significa ser libre? 

Muchas veces dejamos que los demás decidan por nosotros, no nos gusta tomar decisiones, tenemos miedo del resultado de estas. ¿Será que le tenemos pánico a la libertad?  

Usamos la libertad solo cuando queremos decir o manifestar algo que pensamos, pero para decidir el rumbo de nuestro país o ciudad no la usamos. Solo nos conformamos por votar y listo, no nos interesa informarnos de lo que pasa en la vida publica, debatir propuestas, exigir a nuestros gobernantes, ellos no nos están haciendo un favor, ellos están ahí por nosotros.

Quiero compartir un fragmento de “el libro de los abrazos” de Eduardo Galeano, que habla sobre el miedo, el miedo a la libertad.

Una mañana, nos regalaron un conejo de indias. Llegó a casa enjaulado. Al mediodía, le abrí la puerta de la jaula.
Volví a casa al anochecer y lo encontré tal como lo había dejado: jaula adentro, pegado a los barrotes, temblando del susto de la libertad.

- Johan Smith Rueda -

No hay comentarios:

Publicar un comentario