ministerio de interior no existe indígenas en el territorio donde se va a construir el complejo turístico.
El presidente Santos dice que el proyecto será amigable con el medio ambiente, pero según documentos obtenidos por RCN La Radio dan cuenta de que al frente de este proyecto está la Sociedad Promotora Arrecifes S.A.S. que de acuerdo con el certificado de la Cámara de Comercio de Santa Marta, está integrada por miembros de la familia Dávila Abondano, a su vez, propietarios del grupo económico Daabon dueño de la Terminal de Graneles Líquidos del Caribe (Terlica S.A.), la misma que entre abril y agosto del 2008 derramó 450 toneladas de aceite de palma industrial en aguas de Santa Marta.
Este mismo grupo es propietario de la sociedad A & L Dávila S.C.A. la misma a la que se le otorgó la licencia ambiental para explotación minera en la reserva forestal de Palangana, a través de la Cantera Las Delicias, que ha sido señalada como la responsable de la deforestación de la reserva Natural de Palangana.
Pese al evidente daño ambiental causado en la bahía de Santa Marta y en la reserva de Palanga, no hay una sola acción administrativa ni judicial en contra por el grupo Daboon, que además fue señalado en el escándalo de Agro Ingreso Seguro, por haber recibido $ 3.074´788.651 de manera irregular”.
Este mismo grupo es propietario de la sociedad A & L Dávila S.C.A. la misma a la que se le otorgó la licencia ambiental para explotación minera en la reserva forestal de Palangana, a través de la Cantera Las Delicias, que ha sido señalada como la responsable de la deforestación de la reserva Natural de Palangana.
Pese al evidente daño ambiental causado en la bahía de Santa Marta y en la reserva de Palanga, no hay una sola acción administrativa ni judicial en contra por el grupo Daboon, que además fue señalado en el escándalo de Agro Ingreso Seguro, por haber recibido $ 3.074´788.651 de manera irregular”.
También declaraciones de la concejal de Bogota Ati Quigua “la familia Davila ha usado el nombre de los kogui para vender el café por todo el mundo, que d.e kogui no tiene nada.
Por el bien de los indigenas, del medio ambiente y de todos los colombianos, que no se construya ese complejo turistico, porque yo prefiero tener un millon de estrellas en el firmamento y no siete de concreto..
- Johan Smith Rueda -
No hay comentarios:
Publicar un comentario