miércoles, 30 de noviembre de 2011

Salir con chicas que no leen/ Salir con chicas que leen



Algunas razones para tener en mente al momento de escoger entre la chica del bar o la de la biblioteca, la del maquillaje corrido o la del morral repleto de libros.



Sal con una chica que no lee (Por Charles Warnke)
Sal con una chica que no lee. Encuéntrala en medio de la fastidiosa mugre de un bar del medio oeste. Encuéntrala en medio del humo, del sudor de borracho y de las luces multicolores de una discoteca de lujo. Donde la encuentres, descúbrela sonriendo y asegúrate de que la sonrisa permanezca incluso cuando su interlocutor le haya quitado la mirada. Cautívala con trivialidades poco sentimentales; usa las típicas frases de conquista y ríe para tus adentros. Sácala a la calle cuando los bares y las discotecas hayan dado por concluida la velada; ignora el peso de la fatiga. Bésala bajo la lluvia y deja que la tenue luz de un farol de la calle los ilumine, así como has visto que ocurre en las películas. Haz un comentario sobre el poco significado que todo eso tiene. Llévatela a tu apartamento y despáchala luego de hacerle el amor.   (Leer articulo completo...)


Sal con una chica que lee (Por Rosemary Urquico)
Sal con una chica que lee porque te lo mereces. Te mereces una mujer capaz de darte la vida más colorida que puedas imaginar. Si solo tienes para darle monotonía, horas trilladas y propuestas a medio cocinar, te vendrá mejor estar solo. Pero si quieres el mundo y los mundos que hay más allá, invita a salir a una chica que lee.  O mejor aún, a una que escriba.  (Leer articulo completo...)


viernes, 25 de noviembre de 2011

Violencia contra las mujeres.


25 de noviembre: Día Mundial para la erradicación de la violencia contra las mujeres.  



Mátalas
con una sobredosis de ternura
asfixialas con besos y dulzuras
contagialas de todas tus locuras
Mátalas
con flores con canciones no les falles
que no hay una mujer en este mundo
que pueda resistirse a los detalles.



"La violencia es el último recurso del incompetente".
- Isaac Asimov -


Mientras le gritas a tu mujer, hay un hombre
deseando hablarle al oído. Mientras humillas, ofendes, insultas y
degradas a tu mujer, hay un hombre cortejándola y recordándole que
es una gran mujer. Mientras pegas a tu mujer, hay un hombre deseando
hacerle el amor. Mientras haces llorar a tu mujer, hay un hombre
...que le roba sonrisas....


“ Maldito aquel traidor que hiera y lastime los sentimientos y la dignidad de una mujer.
Esas personas sólo pueden demostrar que son tan pequeñas que su inseguridad y su falta de valor para afrontar sus propios actos. No merecen a ninguna mujer, ni siquiera a la peor que pueda existir en el planeta. Porque hasta ella sabe que tiene más valor que él. ”



“ Cada minuto en el mundo una mujer es victima de maltrato domestico, es golpeada salvajemente; cada dia una mujer en el mundo muere victima de la violencia domestica; Una mujer victima de violencia puede ser tu vecina, tu amiga, tu hermana, tu hija, tu mamá... "



lunes, 14 de noviembre de 2011

¡Se tú mismo!


Tú tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona. No dejes que te atrape el dogma, que es vivir con los resultados de lo que otra persona piensa. No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu voz interior. Y lo más importante, ten el coraje de seguir tu propio corazón y tu intuición. Ellos saben de alguna manera lo que realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario.

Steve Jobs




domingo, 13 de noviembre de 2011

Sra. ministra, ¿qué opina usted de la reforma a la ley 30?



Sra. ministra, ¿qué opina usted de la reforma a la ley 30?

-Buenas noches para todos. Yo pienso que la educación se complementa a la educación, reforma con reforma, educación con educación y también reforma a educación del mismo modo en sentido contrario.



sábado, 12 de noviembre de 2011

El analfabetismo político.




El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios dependen de decisiones políticas.

El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.

- Bertolt Brecht -



.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Un mar de Fueguitos



Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.

A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.

—El mundo es eso —reveló—. Un montón de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.

No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.”

-Eduardo Galeano-

Ni tontos ni ciegos.

La verdadera intención de Juan Manuel Santos.

A veces pecamos por inocentes. Y eso ocurre por querer estar informados únicamente por televisión, y peor aún, por RCN y Caracol.

Sencillo y rápido. En los días de hoy y mañana, se llevarán a cabo diversas reuniones de la comisión de empalme del TLC entre Estados Unidos y Colombia. Al menos seis congresistas Republicanos y Demócratas, sostendrán reuniones con el presidente Juan Manuel Santos, el ministro de Comercio, Sergio Díaz Granados, el director de Planeación Nacional y demás funcionarios que participarán en el proceso de implementación que puede tardar más de 8 meses.

Oh sorpresa!!!. La comisión de empalme mañana se va a encontrar con un paro a gran escala en Colombia. Por un lado, con el Paro Nacional Estudiantil; ellos se enterarán que en Colombia no estamos de acuerdo con la implementación del proyecto de ley 112/11 el cual reglamenta la aplicación de diversos artículos que trae el TLC.

Quieren mas?. Bueno, la Unión Sindical Obrera -USO- ha manifestado la desición de continuar con el paro en las instalaciones de ECOPETROL en Barrancabermeja, Cartagena y Campo Toldado (Tolima) para el día 10 de Noviembre, en solidaridad con el Paro Nacional Estudiantil y en la defensa de múltiples inconvenientes presentados con la contratación de trabajadores, problemas en Campo Rubiales y demás.

Y Santos dio el brazo a torcer tan fácil???....Ni de riesgos!!!. Simplemente está contemplando el panorama para el día de mañana -10 de Nov-. FECODE anunció su apoyo al paro nacional, enviando una invitación a sus 330 mil maestros agremiados para participar en la marcha estudiantil que buscará tomarse de forma pacífica las capitales de los departamentos.

Sumemos: Cerca de 550 mil estudiantes universitaros en paro, más los cerca de 330 mil maestros de FECODE, cerca de 3000 trabajadores sindicalizados de la USO, más la población de las principales capitales del país, son motivo más que suficiente para hacer sentar a un Presidente de la República y tratar de arreglar un poco la situación social del país, con el sector más inexperto en términos de lucha popular. ¿Existe una seria preocupación en Juan Manuel Santos, por el levantamiento del pueblo colombiano frente a las políticas antisociales propuestas por años y años de pésimos gobiernos? Indudablemente que si.

Hoy más que nunca elevamos nuestra voz a lo más alto del cielo. No cederemos frente a la manipulación!!! Retiro definitivo del Proyecto de Ley 112/11 del Congreso de la República, sin condicionamientos.

TODOS A LA GRAN MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL

Andrés Barrera

EST UIS           

jueves, 3 de noviembre de 2011

La paradoja de nuestro tiempo.


La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios mas altos y temperamentos mas reducidos, carreteras mas anchas y puntos de vista mas estrechos. Gastamos mas pero tenemos menos, compramos mas pero disfrutamos menos. Tenemos casas mas grandes y familias mas chicas, mayores comodidades y menos tiempo.
Tenemos mas grados académicos pero menos sentido común, mayor conocimiento pero menor capacidad de juicio, mas expertos pero mas problemas, mejor medicina pero menor bienestar.
Bebemos demasiado, fumamos demasiado, despilfarramos demasiado, reimos muy poco, manejamos muy rápido, nos enojamos demasiado, nos desvelamos demasiado, amanecemos cansados, leemos muy poco, vemos demasiado televisión y oramos muy rara vez. Hemos multiplicado nuestras posesiones pero reducido nuestros valores.
Hablamos demasiado, amamos demasiado poco y odiamos muy frecuentemente. Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir. Añadimos años a nuestras vidas, no vida a nuestros años.
Hemos logrado ir y volver de la luna, pero se nos dificulta cruzar la calle para conocer a un nuevo vecino.
Conquistamos el espacio exterior, pero no el interior. Hemos hecho grandes cosas, pero no por ello mejores.
Hemos limpiado el aire, pero contaminamos nuestra alma.
Conquistamos el átomo, pero no nuestros prejuicios.
Escribimos mas pero aprendemos menos.
Planeamos mas pero logramos menos.
Hemos aprendido a apresurarnos, pero no a esperar.
Producimos computadoras que pueden procesar mayor informacion y difundirla, pero nos comunicamos cada vez menos y menos.
Estos son tiempos de comidas rápidas y digestión lenta, de hombres de gran talla y cortedad de carácter, de enormes ganancias económicas y relaciones humanas superficiales.
Hoy en día hay dos ingresos pero mas divorcios, casas mas lujosas pero hogares rotos.
Son tiempos de viajes rápidos, pañales deshechables, moral descartable, acostones de una noche, cuerpos obesos, y píldoras que hacen todo, desde alegrar y apaciguar, hasta matar.
Son tiempos en que hay mucho en el escaparate y muy poco en la bodega.
Tiempos en que la tecnología puede hacerte llegar esta carta, y en que tu puedes elegir compartir estas reflexiones o simplemente borrarlas.
Acuérdate de pasar algún tiempo con tus seres queridos porque ellos no estarán aqui siempre.
Acuérdate de ser amable con quien ahora te admira, porque esa personita crecerá muy pronto y se alejará de ti.
Acuérdate de abrazar a quien tienes cerca porque ese es el único tesoro que puedes dar con el corazón, sin que te cueste ni un centavo.
Acuérdate de decir te amo a tus Padres a tu pareja y demás seres queridos, pero sobre todo dilo sinceramente.
Un beso y un abrazo pueden reparar una herida cuando se dan con toda el alma.
Acuérdate de tomarte de la mano con tu ser querido y atesorar ese momento, porque un día esa persona ya no estará contigo.
Date tiempo para amar y para conversar, y comparte tus mas preciadas ideas.

Y siempre recuerda: "La vida no se mide por el número de veces que tomamos aliento, sino por los extraordinarios momentos que nos lo quitan".

-George Carlin- 

David Icke. El mejor discurso para la humanidad.




Porque sin nuestro consentimiento, la conformidad no podrá sobrevivir.

Hemos sido manipulados para creer que el poder de la pirámide esta encima, y no es así. La cima de la pirámide esta allí porque el resto de la pirámide la esta sosteniendo. Nosotros estamos sosteniendo esto juntos.

Ustedes no pueden darme la libertad. Nadie puede darme libertad. Yo soy la libertad. Es lo que soy.

 Si no esta bien, no lo hagas. Si no es verdad, no lo digas.